
Estrategias de Gestión de Servicios de Tecnologías de Información (GSTI) 7NA
| Esta asignatura te ayudará a identificar las funciones del Ingeniero en Informática en cualquier organización, y a partir de la identificación de la organización, formular estrategias que impliquen servicios de TI certificados en el marco de referencia más pertinente a su contexto, garantizando un nivel de competitividad suficiente para prolongar la permanencia de la empresa en el mercado. |
![]() |

Calidad en los sistemas de información 7NA

Calidad en los sistemas de información 7NA
Las principales aportaciones que esta asignatura brinda al perfil profesional son:
1. Aplica conocimientos científicos y tecnológicos en el área informática para la solución de problemas con un enfoque multidisciplinario.
2. Formula, desarrolla y gestiona el desarrollo de proyectos de software para incrementar la competitividad en las organizaciones, considerando las normas de calidad vigentes.
3. Realiza consultorías relacionadas con la función informática para la mejora continua de la organización.
4. Se desempeña profesionalmente con ética, respetando el marco legal, la pluralidad y la conservación del medio ambiente.
5. Participa y dirige grupos de trabajo interdisciplinarios, para el desarrollo de proyectos que requieran soluciones innovadoras basadas en tecnologías y sistemas de información.
Las empresas con mayor impacto en ventas cuentan con certificaciones en procesos de desarrollo de software. Dichas certificaciones son una garantía de calidad del software que se produce. Por ello esta asignatura es la oportunidad de incorporar a la formación profesional la cultura de la calidad en los sistemas de información. Los contenidos se deben tomar como referencia para el uso de estándares de calidad sobre los sistemas de información que se desarrollen en asignaturas posteriores.
Esta asignatura está colocada en octavo semestre como complemento de la aplicación de la ingeniería de software al proceso de desarrollo. Se relaciona con Desarrollo e implementación de sistemas de información, estrategias de gestión de servicios de tecnologías de información, inteligencia de negocios y desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles.
El papel del profesor es fundamental para guiar al estudiante en el alcance de su competencia, a través de la ejemplificación y retroalimentación de las actividades de aprendizaje en esta etapa de la ingeniería de software.

