Tutoría Generacional 5NA
Rosa Villegas Paz

Tutoría Generacional 5NA

Tutoría Generacional 5NA

Auditoria informática 5NA
Noel Domínguez Cardona

Auditoria informática 5NA

Auditoria informática 5NA

Esta asignatura aporta las técnicas y herramientas para el proceso de evaluación en el área informática dentro de las organizaciones, considerando la aplicación de técnicas y herramientas en la evaluación del hardware, software, información, telecomunicaciones y personal del área. Permite que el estudiante realice auditorías internas y consultoría relacionadas con la función informática para la mejora continua de la organización, puede identificar el nivel de aceptabilidad y aplicación de los estándares de calidad, así como conocer los lineamientos que debe cumplir el auditor para discernir los elementos aplicables a un proceso de auditoría en esta área del conocimiento.

Sistemas Operativos II 5NA
Raúl Cruz Romero

Sistemas Operativos II 5NA

op


Sistemas Operativos II 5NA



La asignatura aporta al perfil del egresado, los conocimientos y habilidades para poner en funcionamiento sistemas de cómputo compuestos por grandes cantidades de computadoras interconectadas mediante una red de alta velocidad y hacer frente a problemas de gran envergadura, con respecto a comunicación, almacenamiento y procesamiento de datos para diferentes áreas de la ciencia. Para poder lograr lo anterior es necesario que el estudiante comprenda: que son los procesos y como se comunican; como definir un sistema de nombres para identificar los recursos del sistema distribuido y así poderlos compartir; como sincronizar los procesos para hacer un buen uso de los recursos compartidos y como garantizar la seguridad de los mismos. Ésta asignatura está estrechamente relacionada con otras donde se definen los sistemas operativos centralizados y aquellas relacionadas con las redes y telecomunicaciones de las carreras de Ingeniería Informática e Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Redes de Computadoras 5NA
Rosa Villegas Paz

Redes de Computadoras 5NA

Redes de Computadoras 5NA

Análisis y Modelado de Sistemas de Información 5NA
Noel Domínguez Cardona

Análisis y Modelado de Sistemas de Información 5NA

Análisis y Modelado de Sistemas de Información 5NA

Tecnologías e Interfaces de Computadoras 5NA 5NO
Jacobo Reyes Martínez

Tecnologías e Interfaces de Computadoras 5NA 5NO


Clave IFC-1025
SATCA: 2-2-4

Carreras: Ingeniería Informática
Caracterización: Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Informática en las siguientes competencias:
  • Aplica conocimientos científicos y tecnológicos en el área informática para la solución de problemas con un enfoque multidisciplinario.
  • Aplica herramientas computacionales actuales y emergentes para optimizar los procesos en las organizaciones.
  • Crea y administra redes de computadoras, considerando el diseño, selección, instalación y mantenimiento para la operación eficiente de los recursos informáticos.
  • Realiza consultorías relacionadas con la función informática para la mejora continua de la organización.
  • Se desempeña profesionalmente con ética, respetando el marco legal, la pluralidad y la conservación del medio ambiente.
  • Participa y dirige grupos de trabajo interdisciplinarios, para el desarrollo de proyectos que requieran soluciones innovadores basadas en tecnologías y sistemas de información.

Tecnologías e interfaces de computadoras permite al estudiante comprender el proceso de transferencia de datos a través de puertos estándar e inalámbricos, de forma que pueda desarrollar aplicaciones que empleen dispositivos periféricos estándar y especiales, así como realizar la comunicación de datos y el diseño de interfaces de hardware y software para aplicaciones de medición, supervisión y control de procesos.
En su contenido se incursiona hacia el área de la electrónica digital, especialmente en la comunicación con dispositivos periféricos, desde aplicaciones desarrolladas en lenguajes de programación orientados a objeto, integrando interfaces de software.
Puesto que esta asignatura trata sobre el desarrollo de aplicaciones con desempeños profesionales; se imparte en la parte intermedia alta de la trayectoria escolar y dará capacidad para participar en proyectos de ingeniería multidisciplinarios del área de automatización y control de procesos..

Fundamentos de bases de datos 5NA
Mauro Castro  Rodríguez

Fundamentos de bases de datos 5NA

Datos de la asignatura:

Nombre de la Asignatura:  Fundamentos de Bases de Datos
Clave de la asignatura:       AEF-1031
SATCA1  3-2-5
Carrera:
 Ingeniería  Informática,  Ingeniería  en  Sistemas Computacionales e Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones. 



Caracterización de la asignatura:

Esta asignatura aporta al perfil del egresado la capacidad para analizar, diseñar y gestionar sistemas de bases de datos conforme a los requerimientos del entorno para garantizar la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información, así como para desarrollar e implementar sistemas de información para la gestión de procesos y apoyo en la toma de decisiones, utilizando metodologías basadas en estándares internacionales.

Es importante porque el estudiante adquiere las competencias en el análisis y el diseño de base de datos, que le permitirán desarrollar aplicaciones para sistemas de información robustos que ofrezcan garantía en el manejo de la información. Es conveniente mencionar que hoy en día la información forma parte del capital intangible de las organizaciones y cada vez se demandan sistemas de información que garanticen la integridad y seguridad de la misma.

La asignatura consiste en propiciar el dominio de modelos de diseño de base de datos basados en reglas de normalización, de integridad y de seguridad.

Esta asignatura requiere como competencia previa que el estudiante comprenda y aplique los conceptos y propiedades de álgebra de conjuntos, relaciones y álgebra booleana adquiridas en matemáticas discretas.

Se relaciona con asignaturas posteriores como Taller de Bases de Datos (en todos los temas), donde se apliquen bases de datos y desarrollen aplicaciones para el tratamiento de información.

Contenido:

La asignatura consta de seis temas:

  1. Introducción a las bases de datos
  2. Diseño de Bases de Datos y  el Modelo E-R
  3. Modelo Relacional
  4. Normalización de bases de datos
  5. Algebra Relacional
  6. Introducción al lenguaje SQL

Competencias específicas de la asignatura:

Analiza requerimientos y diseña bases de datos para generar soluciones al tratamiento de información basándose en modelos y estándares.

Competencias genéricas:

  • Habilidades para buscar, procesar y analizar información procedente de diversas fuentes. 
  • Capacidad de abstracción, análisis y síntesis
  • Capacidad de comunicación oral y escrita. 
  • Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica
  • Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas Capacidad de trabajo en equipo 

Competencias previas:

Comprende y aplica los conceptos básicos de lógica matemática, conjuntos y relaciones para aplicarlos en modelos que resuelvan problemas computacionales.