Tutoría Generacional, 3NA

Tutoría Generacional, 3NA

Tutoría Generacional, 3NA

Probabilidad y Estadística 3NA
Abel Moreno Basilio

Probabilidad y Estadística 3NA

Probabilidad y Estadística 3NA

Álgebra Lineal 3NA
Freddy Ramírez Villalobos

Álgebra Lineal 3NA

Esta asignatura aporta al perfil del ingeniero la capacidad para desarrollar un pensamiento lógico, heurístico y algorítmico al modelar fenómenos de naturaleza lineal y proporciona al estudiante una herramienta para resolver problemas de aplicaciones de la vida ordinaria y de la ingeniería.

Asimismo, sirve para caracterizar fenómenos de la naturaleza y convertirlos en un modelo lineal ya que es más accesible, de allí la importancia de estudiar Álgebra Lineal; además que aprenderás conceptos matemáticos relacionados con Investigación de Operaciones y otras asignaturas.

Costos Empresariales 3NA
Miguel Ángel Carmona Prudente

Costos Empresariales 3NA

Costos Empresariales 3NA

Estructura de Datos 3NA
Rosa Villegas Paz

Estructura de Datos 3NA

Estructura de Datos 3NA

Sistemas Electrónicos para Informática 3NA
Noel Domínguez Cardona

Sistemas Electrónicos para Informática 3NA

Sistemas Electrónicos para Informática 3NA

En esta asignatura el Ingeniero en Informática puede identificar los elementos básicos para el diseño

de circuitos eléctricos utilizando de una manera efectiva y segura instrumentos de medición a través

de un enfoque interdisciplinario con un gran sentido de responsabilidad.

Para que esta asignatura se integre a la formación de este Ingeniero, se ha hecho un análisis del

campo de la Informática por ello se incursiona tanto en el área de la electrónica analógica como en el

área de la electrónica digital. Se pretende comprender las características, el uso, acondicionamiento y

procesamiento de señales analógicas y digitales especialmente en la integración de sistemas que

realicen tareas de procesamiento de información, comunicación entre diferentes dispositivos

electrónicos y almacenamiento de datos en dispositivos de memoria, así también en la selección de

instrumentos de medición.

Fundamentos de Sistemas de Información 3NA
Raúl Cruz Romero

Fundamentos de Sistemas de Información 3NA

r

Fundamentos de Sistemas de Información 3NA



Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Informática en las siguientes competencias: • Formula, desarrolla y gestiona el desarrollo de proyectos de software para incrementar la competitividad en las organizaciones, considerando las normas de calidad vigentes. • Realiza consultorías relacionadas con la función informática para la mejora continua de la organización. • Se desempeña profesionalmente con ética, respetando el marco legal, la pluralidad y la conservación del medio ambiente. Se sabe que las economías de los países desarrollados dependen en gran parte del software y más sistemas son actualmente controlados por éste. La Ingeniería de Software concierne a teorías, métodos y herramientas para el desarrollo profesional de software por lo que el gasto en la Ingeniería de Software, representa un alto porcentaje del PIB de los países desarrollados. Fundamentos de Sistemas de Información es una asignatura que comprende la conceptualización de los sistemas de información en su campo dimensional y tipos en que éstos se presentan, además de proporcionar con exactitud y amplitud el contexto de las etapas del proceso de Ingeniería del Software y las herramientas empleadas para éste. Lo anterior, hace importante que las organizaciones en colaboración con profesionales del área aprendan a adoptar un enfoque orientado a brindar servicios utilizando software que cumplan con los estándares de calidad. Así, la asignatura de Fundamentos de Sistemas de Información proporciona al estudiante el marco referencial para conocer y analizar los procesos inherentes a la ingeniería del software, mismos que se desarrollarán en asignaturas posteriores. Esta asignatura se relaciona con las asignaturas de: Administración de los Recursos y Función Informática, Análisis y modelado de Sistemas de Información, Desarrollo e implementación de Sistemas de Información y Calidad de los Sistemas de Información.