
Desarrollo Sustentable 5AB
La intención de esta asignatura es que el egresado adopte valores y actitudes humanistas, que lo lleven a vivir y ejercer profesionalmente de acuerdo con principios orientados hacia la sustentabilidad, la cual es el factor medular de la dimensión filosófica del SNIT. Se pretende, entonces, la formación de ciudadanos con valores de justicia social, equidad, respeto y cuidado del entorno físico y biológico, capaces de afrontar, desde su ámbito profesional, las necesidades emergentes del desarrollo y los desafíos que se presentan en los escenarios natural, social-cultural y económico. El reto es formar individuos que hagan suya la cultura de la sustentabilidad y en poco tiempo transfieran esta cultura a la sociedad en general.

Administracion financiera I 5AB
Esta asignatura aporta al perfil de Licenciatura en administración:
Identifica las oportunidades de negocios en las diferentes actividades económicas y de mercado
para crear organizaciones que contribuyan a la transformación económica y social.
Conoce, interpreta y aplica el marco legal vigente nacional e internacional, para dar certeza
jurídica a las organizaciones.
Analiza e interpreta información financiera y económica para la toma de decisiones en las organizaciones.
Esta asignatura se estructura en tres momentos: primero un recorrido sobre los conceptos y funciones de la administración financiera; en un segundo momento la aplicación de técnicas y herramientas para el análisis de los estados financieros un tercer momento, la toma de decisiones para la inversión, incrementos de rendimientos, entre otros.
Identifica las oportunidades de negocios en las diferentes actividades económicas y de mercado
para crear organizaciones que contribuyan a la transformación económica y social.
Conoce, interpreta y aplica el marco legal vigente nacional e internacional, para dar certeza
jurídica a las organizaciones.
Analiza e interpreta información financiera y económica para la toma de decisiones en las organizaciones.
Esta asignatura se estructura en tres momentos: primero un recorrido sobre los conceptos y funciones de la administración financiera; en un segundo momento la aplicación de técnicas y herramientas para el análisis de los estados financieros un tercer momento, la toma de decisiones para la inversión, incrementos de rendimientos, entre otros.

Macroeconomía 5AA 5AB
Esta asignatura aporta al perfil del egresado la capacidad para comprender cómo funciona la economía en su conjunto, es decir en forma agregada y vincular este conocimiento a situaciones de la vida real. Al terminar el curso el estudiante:
· Describe las principales variables que utiliza la macroeconomía para analizar la actividad económica agregada.
· Entiende los flujos que se establecen entre los distintos sectores de la economía y establece supuestos simplificadores que faciliten la aplicación de las identidades de las cuentas nacionales, a las relaciones establecidas en los modelos macroeconómicos.
· Es consciente de los impactos de las variables económicas en las empresas y las familias.


