
Fundamentos de Investigacion 1PA
Caracterización de la asignatura
El programa de la asignatura de Fundamentos de investigación, está diseñado para contribuir en la formación integral de los estudiantes del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos (SNIT); desarrolla las competencias de búsqueda, y manejo de información que se utilizan para el aprendizaje conceptual, procedimental y actitudinal contenido en los planes de estudio de los programas educativos que oferta.
La investigación es un proceso que habilita al profesional para conocer, analizar y descubrir áreas de oportunidad en los diferentes ámbitos donde desarrollará su profesión y proponer soluciones interdisciplinarias y colaborativas con un enfoque sustentable.
Intención didáctica
En el primer tema, el reto es que el estudiante comprenda la investigación como un proceso natural del ser humano por la búsqueda del conocimiento. Conozca e identifique los conceptos básicos de la investigación, los tipos de métodos que existen y las diferentes formas de elaborar un reporte documental, en beneficio propio y del entorno en que se desenvuelve.
En el segundo tema, el estudiante aplica las herramientas de comunicación oral y escrita en el proceso de investigación, ya que redactar es un asunto medular en su formación, demostrando un orden de pensamiento y una lógica formal.
Con relación al tercer tema, el estudiante reconoce la importancia de la investigación en el desarrollo de su campo profesional.
Finalmente, la competencia consiste en que los estudiantes tengan la capacidad de gestionar información para realizar una investigación documental, sobre un tema estrechamente relacionado con su campo profesional.
Desarrollo Humano 1PA 1PB OHM
ASIGNATURA: DESARROLLO HUMANO
Sean bienvenidos al curso de “Desarrollo humano”. Semestre septiembre 2020-enero 2021 la asignatura se integra en el plan de estudios con el propósito de crear un espacio de reflexión, que promueva en el estudiante la generación de una serie de conceptos y planteamientos propios, en torno a lo que es el ser humano y su desarrollo, con énfasis en su estructura psicológica y sus potencialidades, factores que inciden en su comportamiento y que es necesario desarrollar para su autorrealización personal y profesional. La asignatura aporta al perfil de egreso del Lic. en contador público las habilidades de aplicar el código de ética en el ejercicio profesional del contador público vigente para enaltecer a la profesión, utiliza las tecnologías de información y comunicación para eficientar los procesos y la toma de decisiones, desarrolla investigación asumiendo una actitud de liderazgo, compromiso y servicio con su entorno social, para su difusión; elabora y evalúa proyectos de inversión de acuerdo a las características y necesidades del entorno para la generación de entidades económicas con actitud de liderazgo y compromiso con el medio ambiente y Trabaja en equipos multidisciplinarios para el logro de los resultados de las entidades con un sentido de responsabilidad social y visión integradora.

Fundamentos de Derecho 1PB
La materia de FUNDAMENTOS DE DERECHO pretende que el estudiante conozca de manera genérica las disposiciones legales que norman su conducta, su relación con otros individuos y con el Estado; para que sea capaz de actuar, comprender y analizar, las garantías individuales de las personas y ejercerlas con actitud ética.
Esta asignatura aporta al perfil del egresado de la carrera de contador público desarrollando la capacidad para comprender y aplicar la naturaleza y fines del derecho, en el ámbito civil, constitucional y administrativo.
Para su realización de este l curso se ha dividido en siete unidades de estudio, siendo la naturaleza del mismo teórico - práctico.
OBJETIVO:
Comprender y aplicar los fundamentos legales en materia civil, constitucional, y administrativo, que incidan en la mejora y desarrollo de las entidades económicas.
COMPETENCIAS PREVIAS
Comprender la importancia de actuar bajo un régimen jurídico.
Identificar diferentes fuentes de consulta de normas jurídicas.

Álgebra lineal 1PA 1PB

El Álgebra Lineal aporta al perfil del contador público la capacidad para desarrollar un pensamiento lógico, heurístico y algorítmico al modelar fenómenos de naturaleza lineal y resolver problemas.

Introduccion a la Contabilidad Financiera 1PB
Caracterización de la asignatura
Esta asignatura aporta al perfil de la carrera de contador público, las herramientas necesarias para que el estudiante sea capaz de aplicar el proceso contable para la generación de información financiera útil para la toma de decisiones, todo esto con apego a las Normas de Información Financiera
Es una asignatura contribuye al perfil de Contador Público al proporcionarle al estudiante las herramientas que le permiten lograr alcanzar los objetivos empresariales, en el seno de una entidad económica, ya que se requiere contar con sistemas de información adecuados para la toma de decisiones, la información financiera es un sistema de gran valor ya que los recursos financieros significan el común denominador que potencia o limita la ejecución de las actividades económicas necesarias a una empresa.
Las competencias adquiridas en esta asignatura son la antesala para la comprensión y manejo de los temas de algunas asignaturas subsecuentes como son: Contabilidad Financiera I, Contabilidad Financiera II, Sistemas de Costos Históricos y Sistema de Costos Predeterminados, etc.
Intención didáctica
En primer tema ubica al estudiante en el contexto contable, tanto de la profesión (contaduría) como de la asignatura (contabilidad), es por ello que se contemplan desde los antecedentes históricos de la contabilidad, los fundamentos de la contaduría, como profesión y aspectos teóricos de la técnica
contable, incluyendo el código de ética.
El segundo tema contempla la elaboración del estado de situación financiera y estado de resultados, comprendiendo la relación que existe entre ellos, así como los objetivos que éstos persiguen, en este tema el estudiante deberá comprender además cada uno de los elementos de estos estados financieros,
principalmente cuando aumentan y cuando disminuyen las cuentas que los integran, con la intención de que al abordar el tema de aumentos y disminuciones al activo, pasivo, capital y resultados, ya tenga los
antecedentes.
En el tercer tema estudia la cuenta y sus elementos, la teoría de la partida doble, reglas del cargo y el abono, temas que le proporcionaran al estudiante elementos para la elaboración de los asientos de diario, mismos que son básicos para el registro de operaciones en una entidad económica.
El tema cuatro aborda los métodos de registro de mercancías, con la intención de que el estudiante puede discernir entre las bondades de los dos principales procedimientos de registro de mercancías, renglón que representa un activo común en toda entidad económica y principal generador de ingresos.
También se contempla el registro contable del IVA, aclarando que en asignaturas posteriores el estudiante conocerá, interpretará y aplicará la Ley de IVA.
El libro diario, libro mayor y auxiliares se abordaran en el tema cinco, con la finalidad de que el estudiante aprenda a registrar asientos de diario, aplicando los procedimientos para el registro de mercancías, así como el registro contable del IVA y además sea capaz de manejar los auxiliares, para el control cuentas colectivas.
El sexto y último tema concluye con el manejo de la hoja de trabajo, herramienta que brinda un panorama integral del cierre del periodo contable, previo a la elaboración de los estados financieros básicos.

Administración CPC-1001 1PA 1PB
¡BIENVENIDOS!
Semestre
Septiembre 2020 - Enero 2021
Esta asignatura aporta al perfil del Contador Público el conocimiento y el desarrollo de habilidades para implantar y evaluar modelos administrativos del Capital Humano. Así mismo, integra los elementos básicos para coordinar y dirigir equipos de trabajo multidisciplinarios de acuerdo a criterios estratégicos.
Esta asignatura se ubica en el primer semestre de la carrera y se estructura considerando al proceso administrativo.
