Tamaño del font
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Plataforma E-Learning del ITSM
  • Iniciar sesión (ingresar)
Saltar al contenido principal

Capacitación Docente

  1. Inicio
  2. Cursos
  3. Capacitación Docente
  • 1 (actual)
  • 2
  • » Siguiente
Seguridad e higiene industrial EAO
Aleyda Cristela Rodríguez Apreza

Seguridad e higiene industrial EAO

Seguridad e higiene industrial EAO

Tecnologias alternativas EAO
Aleyda Cristela Rodríguez Apreza

Tecnologias alternativas EAO

Tecnologias alternativas EAO

Química I
Pedro Marcelino Espinoza Ocotlán

Química I

Dinámica Social 3AA 3AB
Guadalupe Rivera  Muoz

Dinámica Social 3AA 3AB

Ingles 1 EHGP
Citlali Castro Garcia del ValleEdson Heron Guerrero Peñafort

Ingles 1 EHGP

Química Inorgánica
Citlali Castro Garcia del ValleRaúl Guzmán Corona

Química Inorgánica

Resultado de imagen para quimica inorganicaSe encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos y compuestos inorgánicos (por ejemplo, ácido sulfúrico o carbonato cálcico); es decir, los que no poseen enlaces carbono-hidrógeno, porque éstos pertenecen al campo de la química orgánica.

Economía Ambiental
Joel Bruno SantanaCitlali Castro Garcia del Valle

Economía Ambiental

Estadística para la Administración I 3AA  3AB
Hugo Navarro Rojas

Estadística para la Administración I 3AA 3AB


La estadística es una herramienta necesaria para todo profesionista en el análisis de información y la toma de decisiones.

Estadistica

Contacto: nrh1901@itsm-tlapa.edu.mx

Taller de administración
Joel Bruno SantanaCitlali Castro Garcia del Valle

Taller de administración

Cálculo Diferencial
Citlali Castro Garcia del ValleEduardo Tomas Torres

Cálculo Diferencial

                         BIENVENIDOS

La asignatura contribuye a desarrollar un pensamiento lógico-matemático al perfil del ingeniero y aporta las herramientas básicas para introducirse al estudio del cálculo y su aplicación, así como las bases para el modelado matemático. Además, proporciona herramientas que permiten modelar fenómenos de contexto. 

La importancia del estudio del Cálculo Diferencial radica principalmente en proporcionar las bases para los temas en el desarrollo de las competencias del Cálculo Integral, Cálculo Vectorial, Ecuaciones Diferenciales y asignaturas de física y ciencias de la ingeniería, por lo que se pueden diseñar proyectos integradores con cualquiera de ellas.

La característica más sobresaliente de esta asignatura es que en ella se estudian las bases sobre las que se construye el cálculo diferencial. Utilizando las definiciones de función y límite se establece uno de los conceptos más importantes del cálculo: la derivada, que permite analizar razones de cambio y problemas de optimización, entre otras. La derivada es tema de trascendental importancia en las aplicaciones de la ingeniería.

                                   

https://youtu.be/AzTGmJGIpI8
 

                                             


Remediación de suelos
Citlali Castro Garcia del ValleRaúl Flores López

Remediación de suelos

La asignatura de remediación de suelos tiene como objetivo principal el estudio teórico de las características de los suelos, naturaleza química de los contaminantes y su potencial toxicidad.

El curso hace énfasis en el muestreo y los análisis que se deben realizar para poder estimar el impacto ambiental ocasionado por la contaminación de suelos.

Aporta al perfil del ingeniero ambiental las competencias para explicar los fenómenos involucrados en la remediación de suelos contaminados, así como conocer los principios básicos de remediación de suelos, las diferentes metodologías, y tecnologías utilizadas en la remediación, biorremediación y rehabilitación de suelos contaminados.

Potabilizacion de agua
Yuriria Solano Ramírez

Potabilizacion de agua

Potabilizacin de agua

Plantas de tratamiento
Yuriria Solano Ramírez

Plantas de tratamiento

Plantas de tratamiento

Gestión Ambiental I
Yuriria Solano Ramírez

Gestión Ambiental I

Gestión Ambiental


Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Ambiental, la capacidad para que elabore, implemente y evalúe sistemas de gestión ambiental en el sector privado y público atendiendo las políticas y legislación ambientales nacionales e internacionales promoviendo el desarrollo sustentable.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Citlali Castro Garcia del ValleMaria Guadalupe Flores Jiménez

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Son las actividades que realiza el alumno en beneficio de su formación integral con el objetivo de complementar sus competencias profesionales.
Las actividades complementarias son propuestas por los departamentos involucrados en el comité académico, quién validará y presentará como recomendación a la dirección del plantel para su autorización

Tae Kwon Do
José Guadalupe Alonso SalgadoCitlali Castro Garcia del Valle

Tae Kwon Do

Tae Kwon Do

Basquetbol
Citlali Castro Garcia del ValleMoises Hernández Serna

Basquetbol

Basquetbol

Bande de guerra
Citlali Castro Garcia del ValleOmar Jaramillo Carmona

Bande de guerra

Bande de guerra

Ingles I ELR
Citlali Castro Garcia del ValleEdilberto León Ramírez

Ingles I ELR

Ingles I ELR

Fundamentos de programacion ANS
Adrián Nava Sánchez

Fundamentos de programacion ANS

Fundamentos de programacion ANS

  • 1 (actual)
  • 2
  • » Siguiente

Mantenerse en contacto

TecNM Campus Montaña

  • http://www.itsm-tlapa.edu.mx
  • adminmoodle@Itsm-tlapa.edu.mx
Resumen de conservación de datos