II.1 Calidad de los docentes: |
|
II.2 Plan de Estudios: |
|
II.3 Oportunidad de participar en proyectos de investigación y desarrollo: |
|
II.4 Énfasis que se le prestaba a la investigación dentro del proceso de enseñanza: |
|
II.5 Satisfacción con las condiciones de estudio (infraestructura): |
|
II.6 Experiencia obtenida a través de la residencia profesional: |
|
III. UBICACIÓN LABORAL DE LOS EGRESADOS
IV. DESEMPEÑO PROFESIONAL DE LOS EGRESADOS
IV.1 ¿Considera que la formación que recibió en la carrera, le ha permitido realizar eficientemente las actividades que ha desempeñado en su ámbito laboral? |
|
IV.2 ¿Cómo califica su formación académica con respecto a su desempeño laboral? |
|
IV.3 Utilidad de las residencias profesionales o prácticas profesionales para su desarrollo laboral y profesional |
|
IV.4 Aspectos que valora la empresa u organismo para la contratación de egresados: |
(Seleccione un valor considerando que 1= poco y 5 = Mucho) |
1. Área o campo de estudio
|
|
2. Titulación
|
|
3. Experiencia Laboral/práctica (antes de egresar)
|
|
4. Competencia laboral: Habilidad para resolver problemas, capacidad de análisis, habilidad para el aprendizaje, creatividad, administración del tiempo, capacidad de negociación, habilidades manuales, trabajo en equipo, iniciativa, honestidad, persistencia, etc.
|
|
5. Posicionamiento de la institución de Egreso
|
|
6. Conocimiento de Idiomas Extranjeros
|
|
7. Recomendaciones/Referencias
|
|
8. Personalidad/Actitudes
|
|
9. Capacidad de liderazgo
|
|
10. Otros
|
|
V. EXPECTATIVAS DE DESARROLLO, SUPERACIÓN PROFESIONAL Y DE ACTUALIZACIÓN
VI. PARTICIPACIÓN SOCIAL DE LOS EGRESADOS:
VII. COMENTARIOS Y SUGERENCIAS