Instituto Tecnológico Superior de la Montaña

Encuesta de Seguimiento de Egresados

                           

I. PERFIL DEL EGRESADO
Apellido paterno  
 Apellido materno
Nombre  (s)
Edad:
Sexo:

Domicilio Actual:

 

Calle
Núm.
Colonia
C.P.
Ciudad
Municipio
Estado
Teléfono
Celular
EMail

Oficina

Casa

Carrera que Estudió:
Titulado
Generación
Dominio del Idioma Inglés
Otro Idioma o Lengua
No, Motivo

II. PERTINENCIA Y DISPONIBILIDAD DE MEDIOS Y RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

II.1 Calidad de los docentes:


II.2 Plan de Estudios:
II.3 Oportunidad de participar en proyectos de investigación y desarrollo:
II.4 Énfasis que se le prestaba a la investigación dentro del proceso de enseñanza:
II.5 Satisfacción con las condiciones de estudio (infraestructura):
II.6 Experiencia obtenida a través de la residencia profesional:

III. UBICACIÓN LABORAL DE LOS EGRESADOS

III.1 Actividad a la que se dedica actualmente:




. ¿Porqué?

Si estudia, indicar si es:






¿En qué institución?

III.2 ¿Cuenta usted con un posgrado?



III.3 En caso de trabajar: Tiempo transcurrido para obtener el primer empleo


III.4 Medio para obtener el empleo actual






III.5 Requisitos de contratación








III.6 Idioma extranjero que utiliza en su trabajo:







III.7 En qué proporción utiliza en el desempeño de sus actividades laborales cada una de las habilidades del idioma extranjero: Hablar %
Escribir %
Leer %
Escuchar %
III.8 Antigüedad en el empleo

Ingreso
Año
Mes
III.9 ¿A cuánto asciende su ingreso diario? (Referencia: Salario Mínimo Diario $88.36) (considere sólo aquellos ingresos que recibe como producto de su actividad laboral)
III.10 Nivel jerárquico que ocupa en la empresa u organismo donde trabaja
III.11 Condición de trabajo





III.12 Relación del trabajo con su área de formación
III.13 Datos de la empresa u organismo donde trabaja actualmente

Giro o actividad principal de la empresa u organismo:

Nombre de la empresa u organismo

Domicilio:
Calle
Núm.
Colonia
C.P.
Tel. y Ext.
E-mail
Página Web
(01-

Puesto que ocupa:

Departamento al que pertenece:
Nombre de su jefe inmediato:
Puesto de su jefe inmediato:
III.14 Sector Económico de la empresa u organización

Sector Primario:

Sector Secundario:

Sector Terciario:

III.15 Tamaño de la Empresa u Organización (Número de trabajadores)

IV. DESEMPEÑO PROFESIONAL DE LOS EGRESADOS

IV.1 ¿Considera que la formación que recibió en la carrera, le ha permitido realizar eficientemente las actividades que ha desempeñado en su ámbito laboral?
IV.2 ¿Cómo califica su formación académica con respecto a su desempeño laboral?
IV.3 Utilidad de las residencias profesionales o prácticas profesionales para su desarrollo laboral y profesional
IV.4 Aspectos que valora la empresa u organismo para la contratación de egresados: (Seleccione un valor considerando que 1= poco y 5 = Mucho)

1. Área o campo de estudio


2. Titulación


3. Experiencia Laboral/práctica (antes de egresar)


4. Competencia laboral: Habilidad para resolver problemas, capacidad de análisis, habilidad para el aprendizaje, creatividad, administración del tiempo, capacidad de negociación, habilidades manuales, trabajo en equipo, iniciativa, honestidad, persistencia, etc.


5. Posicionamiento de la institución de Egreso


6. Conocimiento de Idiomas Extranjeros


7. Recomendaciones/Referencias


8. Personalidad/Actitudes


9. Capacidad de liderazgo


10. Otros


IV.5 ¿Que aspectos considera que le son necesarios para mejorar su desempeño laboral? (Puede seleccionar mas de una)










V. EXPECTATIVAS DE DESARROLLO, SUPERACIÓN PROFESIONAL Y DE ACTUALIZACIÓN

V.1 Le gustaría tomar cursos de actualización



V.2 Le gustaría tomar algún Posgrado:



VI. PARTICIPACIÓN SOCIAL DE LOS EGRESADOS:

VI.1 Pertenece a organizaciones sociales:

¿Cuáles?

VI.2 Pertenece a organismos de profesionistas:

¿Cuáles?

VII. COMENTARIOS Y SUGERENCIAS

 
Opinión o recomendación para mejorar la formación profesional de un egresado de su carrera: